Acontecimientos
SEMANA SANTA
Declarada de Interés Turístico Internacional
Es una de las celebraciones religiosas más antiguas de Galicia, que se realiza anualmente y de modo ininterrumpido desde el siglo xiii. En esta se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret a través de los diferentes actos, celebraciones y procesiones que realizan las cofradías. Además de su carácter religioso, la Semana Santa vivariense es también considerada como un acontecimiento cultural, popular y de atracción turística.
La Semana Santa de Vivero es uno de los principales reclamos turísticos de la localidad consiguiendo año a año atraer a miles de visitantes que llegan llamados por el carácter único de estas celebraciones. Como reflejo de su importancia, la celebración de la Semana Santa vivariense ha alcanzado la declaración de Interés Turístico Internacional, reconocimiento que ha logrado en el año 2013. Esta Semana Santa destaca por el gran valor artístico de la imaginería y orfebrería, además de tener un carácter generalmente sobrio y austero, que hace que se asemeje más a la Semana Santa castellana, en comparación con ejemplos quizá más famosos, como la Semana Santa andaluza.
RESURRECTION FEST
A 4 minutos andando del apartamento. La propia situación del festival y la excelente insonorización del apartamento permite que no se escuche desde el interior lo que posibilita el descanso aún habiendo conciertos.
Este festival, también popularmente conocido en España como El Resu, se celebra desde 2006 anualmente en la última semana de Junio, con un programa musical centrado en la escena metal, punk y hardcore. Desde su nacimiento ha conseguido convertirse en uno de los festivales más populares de España en su género. Ya en la edición de 2016 consiguieron la cifra de 80 542 asistentes, situándolos como uno de los referentes de Europa.
ROMERIA DEL NASEIRO
La Romería do Naseiro, popularmente conocida como Romaxe do Bo Xantar (en español: Romería del buen comer), es una festividad que se celebra a finales del mes de agosto (el día grande es siempre el cuarto domingo del mes de agosto, aunque comienza el viernes anterior y dura hasta el martes siguiente), en el valle de Naseiro, en un paraje que delimitan los meandros del río Landro, entre las localidades de Landrove y Chavín, dentro del municipio de Vivero, a unos cinco kilómetros de la población de Vivero. Es, desde 1967, fiesta de Interés Turístico Nacional.
En el recinto donde se celebra la romería, conviven miles de personas que se alojan en improvisadas cabañas y casetas para comer, cantar, bailar y dormir poco, entre otras cosas. En el valle, se crea un poblado entre las cabañas, mercadillo, chiringuitos de comida y bebida, los escenarios de las orquestas y las atracciones. Las cabañas, las montan desde el estilo menos elaborado y más económica, hasta las muy trabajadas, incluyendo desde neveras a cocinas completas, y desde pequeñas radios a equipos de música dignos de cualquier discoteca, televisores, etc.