El entorno

a unos metros...

Playa de Celeiro

Desde las tres habitaciones y desde el balcón del apartamento podrá disfrutar en primera línea de esta preciosa y recogida playa resguardada de los vientos del norte de blanca arena fina y aguas transparentes.  Tiene una longitud de 100 metros y un ancho de 40 m. En ella podrá tomar el sol o bañarse en sus cristalinas aguas incluso cuando el tiempo no sea excesivamente bueno y el viento le impida ir a otra playa descubierta. Todo un lujo que casi exclusivo ya que normalmente tiene un índice de ocupación bajo, que oscila entre el 30% y el 50% en temporada alta. Además, posee zonas de sombra gracias a varios arboles, ducha y servicios. Justo enfrente podrá degustar, en agradables terrazas, de las tapas y bebidas de Viveiro gracias a la existencia de cuatro bares, dos de ellos también restaurantes, los cuales, por cierto, ofrecen platos deliciosos platos tradicionales de la costa gallega.

Parque infantil

A escasos 5 minutos andado nos encontramos con una zona amplia y despejada donde abunda el césped y los espacios naturales. Em ella encontraremos distintos tipos de servicios como la Escuela de Idiomas, el colegio, las piscinas municipales, las instalaciones de puertos de la Xunta de Galicia y el parque infantil, entre otros. 

El parque está rodeado de una vaya protectora y de árboles rodeándolo y su suelo es césped. Dispone de bancos y de distintas atracciones que harán las delicias de los más pequeños.

Pista deportiva

A escasos 5 minutos andado nos encontramos con una zona amplia y despejada donde abunda el césped y los espacios naturales. Em ella encontraremos distintos tipos de servicios como la Escuela de Idiomas, el colegio, las piscinas municipales, las instalaciones de puertos de la Xunta de Galicia y el parque infantil, entre otros. 

La pista deportiva de uso gratuito está rodeada de una valla metálica protectora y dispone de canastas de baloncesto y porterías de futbol. Está rodeada de espacios naturales y césped.

Puerto deportivo

El puerto deportivo de Celeiro - Viveiro dispone de 260 plazas de amarre de 6 a 16 metros de eslora, siendo posible albergar esloras mayores con aviso previo. Se encuentra al fondo de la ría que lleva su nombre. La entrada a la misma está exenta de complicaciones y muy bien protegida de los viento del E-NE y del W-NW. Se mantienen los calados entre 20 y 10 m hasta la entrada al puerto pesquero de Celeiro. El canal de unos 80m de anchura y 800 m de longitud, está dragado a 3m, profundidad que se conserva en la bocana y dársena del puerto deportivo. En las inmediaciones posee una plaza decorada con elementos que rindes homenaje al las gentes del mar como una enorme hélice de un barco. Los distintos pantalanes están unidos por un hermoso paseo al borde del mar.

 

De vinos y tapas por Viveiro

Tres rutas convierten a Viveiro en el gran paraíso de las tapas.  Al Juepeo y al Mercotapeo de los jueves y viernes en el centro y en Covas se suma los viernes  el Celeitápate en Celeiro.    Todos los jueves son el día de las tapas, a 1,50 euros, en los locales hosteleros viveirenses  de O Muro, Los Leones, Cornelius, Kiev, O Atallo, O Calviño, Casa Pepi, Normandy, El Garaje, O Recuncho, Rincón do Tronco, La Quinta, Urban, Arume, Esmorga y A Ría. Y después de disfrutar de esos miniplatos, Box Bar, La Biblioteca, Cova Meiga y Kopas ofrecen cócteles y copas a cuatro euros. Otra opción para gozar en Viveiro de atractivas delicatessen culinarias, tomar copas o hacer compras con descuentos la brinda en Cantarrana y Covas, también los jueves, Beiras de Viveiro. Por 1,50 euros, ofrecen tapas los locales hosteleros A Gruta, Punto Galego, Dékada, Os Píos, Aquitania, Nautae, Sixties, O Mesón, Galipizza y As Tixolas. A cinco euros, Temple y Tiki Bar Bora Bora sirven copas o cócteles, mientras en Flanagans cada consumición da opción a un premio asegurado.  Los viernes son el día del Celeitápate, en Celeiro, donde los locales hosteleros el Chiringuito do Muelle, Áncora, Rolindes y Rancho Chico animan a saborear ricas tapas a dos euros. 

Viveiro casco antiguo

Esta villa marinera cuenta con el casco histórico más importante de todo el litoral norte de Galicia. Su poderío patrimonial tiene mucho que ver con sus funciones como puerto comercial, importante desde la edad media. El románico dejó importantes huellas destacando las iglesias de San Pedro, de Santa María y la antigua conventual de San Francisco. Otros testimonios de la gran herencia histórica de Viveiro es el largo puente sobre el Landro, llamado de la Misericordia y la Puerta de Carlos V que era el acceso a la ciudad por las antiguas murallas en la parte del mar, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional 

Piscina municipal 

Piscina Municipal de Celeiro de Viveiro.

Piscina climatizada, actividades acuáticas para adultos y niños, sala de actividades, gimnasio.

 Duchas

 Taquillas

 Parking 


Mirador de Covas

Si queremos dar un paseo de media hora y de paso conocer sitios emblemáticos de Viveiro podemos ir a este mirador. Realmente en línea recta se encuentra muy cerca del apartamento, a unos 8 minutos andando pero tendremos que dar un rodeo para buscar el único puente existente en la zona que es el de la Misericordia. Una vez lo crucemos, giraremos sobre nuestra derecha. Podemos contemplar la zona de institutos y las barcas amarradas a las rocas. Unos metros mas adelante dejaremos la playa de Covas a nuestra izquierda y cogeremos el espolón que nos acercará al Mirador. Antes esta zona era todo de arena pero al canalizar la ría dejó de llegar el agua marina creció la vegetación.

Puerto pesquero 

Es uno de los puertos de más envergadura del Mar Cantábrico, y con un total de 90 buques censados, es en la actualidad uno de los más importantes de Galicia. Esta flota la componen embarcaciones de bajura-artesanal, cerco, arrastre de litoral, volanta y arrastre del Gran Sol. La especie más importante tanto por volumen como por facturación es la merluza. El centro de distribución de productos tiene una capacidad de descarga, subasta y manipulación de 75 toneladas diarias. Dispone de lonja climatizada, con una superficie construida total de 17.419 m² .

En las inmediaciones del Puerto se encuentra el Helipuerto Costa Norte (Código OACI: LEPV).2​ Este helipuerto fue construido a finales de los años 80, y una década más tarde modernizado y ampliado a una superficie de 4.000 metros cuadrados.

Este helipuerto es la base del helicóptero apodado "Pesca 2", uno de los aparatos del Servicio de Guardacostas de Galicia, dependiente de la Junta de Galicia.